Comunidad en primer plano: Div_And_Inc

¡Abogamos por la inclusividad en Sea of Thieves con este defensore de los derechos LGTBIQA+!

Siempre hemos defendido que en el mar tiene cabida todo el mundo, y ya que se va acabando el mes del orgullo, queremos sentarnos a charlar con une de nuestres mejores contramaestres sobre su experiencia en la defensa de la inclusión y la diversidad en nuestras aguas. Es por eso que nos hemos puesto en contacto con Div_And_Inc para hablar de Sea of Thieves con respecto a la representación en el juego y a la comunidad que le rodea. ¡Embarca con nosotros y entérate de todo!


[P]: Cuéntanos, ¿cómo te metiste en el mundo de los videojuegos?

[R]: Los videojuegos siempre han sido un buen modo de estimularme el cerebro. Los juegos de puzles, de aventuras y de acción me han permitido sumergirme en nuevos mundos y alejarme de forma temporal de los muchos quebraderos de cabeza de la vida diaria.

[P]: ¿Eras fan de Rare antes de Sea of Thieves? ¿Tienes algún juego favorito de Rare?

[R]: Soy fan de Rare desde hace un tiempo. Tengo muy buenos recuerdos del Donkey Kong Country de la Super Nintendo. Eso sí, el juego por el que siento más nostalgia, al que le dediqué más horas, fue el GoldenEye 007 de la Nintendo 64. Cuando era adolescente, me pasaba las noches con mis amigos provocando tiroteos por los escenarios como Oddjob, e intentaba acabar con ellos solo a base de golpes de kárate.

[P]: ¿A qué otras cosas juegas ahora? ¿Algún favorito?

[R]: Me encantan los juegos de supervivencia, como Rust, y jugar a los de tipo battle royale con un buen grupo de amigos, como por ejemplo Fortnite or PUBG.

[P]: ¿Qué te atrajo de Sea of Thieves y su comunidad?

[R]: Siempre he sentido atracción por las historias de piratas, por su trasfondo y cómo se representan en las pelis y los libros. Me metieron en el mundo de Sea of Thieves durante la pandemia de 2020. Fue muy divertido intentar mantener mi barco a flote junto a mi grupito.

Me puse a explorar y, cuanto más lo hacía, más ganas tenía de aprender y mejorar (sobre todo a la hora de enfrentarme contra otros jugadores). Me topé con algunas comunidades de Twitch fantásticas que tenían Sea of Thieves como juego principal. En ese momento, seguí siempre hacia adelante y seguí descubriendo día a día las maravillosas experiencias que este juego proporciona tanto a sus jugadores como a sus comunidades.

¡Los eventos comunitarios son un buen recordatorio de por qué la inclusividad es beneficiosa para todo el mundo!

[P]: ¿Podrías compartir algún buen recuerdo relacionado con Sea of Thieves en el que sintieras que se respetó y representó de forma positiva tu identidad como persona transgénero y no binaria?

[R]: El momento que más destaco es cuando me honraron con la entrega del sombrero azul y el título de contramaestre. Fue un momento en el que sentí que se me valoraba ya que se reconocieron tanto los esfuerzos de mi comunidad como los míos por normalizar la inclusión trans y no binaria y por crear un espacio seguro para todo el mundo sin importar su identidad ni su procedencia. Como creadore de contenido trans/no binarie, me colmó de orgullo poder seguir siendo yo misme y ayudar a otras personas a encontrar cariño y seguridad dentro de la comunidad.

[P]: ¿Qué consejos le darías a las personas que quieren convertirse en mejores aliadas LGTBIQA+ dentro de la comunidad de Sea of Thieves o del mundo de los videojuegos en general?

[R]: Si pudiera centrarme en solo una idea respecto a cualquiera que quiera apoyarnos (y ser miembro de la comunidad LGTBIQA+) es que no tengan miedo de cometer errores. No pasa nada si te corrigen. Pide disculpas y a otra cosa. Vivimos en un mundo hostil (tanto en línea como en el mundo real) en el que, a veces, parece que cometer un error o decir algo inapropiado va a desembocar en agresividad y humillaciones. Y no tiene por qué ser así.

Hay que entender que nadie es perfecto. Todo el mundo comete errores, así como todo el mundo puede querer crear un mundo donde nadie sea juzgado por esos errores, sino que se les juzgue por su comportamiento y que dichos errores se señalen de forma cordial y discreta. Así se aprende, nos entendemos y mejoramos como seres humanos tras cometer errores, y de esta forma se fortalece el apoyo que nos damos mutuamente, tanto de forma individual como social.

¡Una visión positiva de la piratería forja amistades férreas y duraderas!

[P]: ¿Cómo os apoya Sea of Thieves en vuestra celebración del orgullo y de la inclusividad total?

[R]: Rare y el equipo de Sea of Thieves realiza una labor excelente en cuanto a la representación del orgullo y de la comunidad LGTBIQA+. Estamos constantemente viendo numerosos ejemplos de representación del orgullo dentro del juego, así como en redes sociales y en fotos de la oficina central de Rare.

Y lo que es mejor, tenemos representación a través de personajes LGTBIQA+ dentro del propio juego (¡Marley al poder!). También vemos muchas publicaciones en las que se hace hincapié en la inclusividad. Las banderas y los cosméticos que nos ofrecen también nos representan y, en la comunidad LGTBIQA+, los aceptamos de buen grado. Todo esto tiene lugar a lo largo de todo el año, por lo que es un recordatorio perenne de que en los mares hay sitio para todo tipo de piratas, sin importar su identidad.

[P]: Echando la vista atrás, ¿qué momentos destacarías desde que empezaste a jugar a Sea of Thieves?

[R]: ¡Hay muchísimos! Creo que el momento que recuerdo con más cariño fue cuando me topé con dos tripulaciones que iban en bergantín mientras navegaba con una de mis amistades, TheRealMuttley. Pensábamos que estábamos a puntos de meternos en una batalla de dimensiones épicas, pero lo que acabó sucediendo fue que se formó una alianza de ocho piratas. Nos pusimos a buscar y nos hicimos con todos nuestros tronos esqueléticos, y después finalizamos nuestra odisea con un viaje grupal para completar Glitterbeard. Fue mi primera vez haciendo Glitterbeard y tanto su propia índole como el encanto de aquella experiencia me hicieron soltar algunas lágrimas.

Div_And_Inc pone toda la carne en el asador para velar por la cordialidad en los mares entre todos los piratas, sin importar cómo se identifiquen.

[P]: ¿Cuáles son tus novedades favoritas en Sea of Thieves?

[R]: Me encanta la incorporación de los cuchillos arrojadizos. Han cambiado de forma drástica la dinámica de los combates al incrementar la variedad de tácticas posibles a tener en cuenta tanto en JcE como en JcJ. Asimismo, la incorporación del cofre de la fortuna y los eventos mundiales cambiantes han permitido que los mares se conviertan en un lugar en el que los encuentros entre jugadores sean aún más sandbox. La incorporación del reloj de arena del destino fue fantástica, aunque provocó que el contenido escaseara bastante más para quienes disfrutábamos de la naturaleza sandbox de mundo abierto del juego. Que este nuevo tesoro esté limitado a un evento ha traído un factor de competitividad completamente nuevo, lo que nos ha permitido embarcarnos en aventuras increíbles.

[P]: ¿Cuáles son tus mayores logros en un juego? Ya sea en Sea of Thieves o en otros.

[R]: Uno de mis logros preferidos fue conseguir mi maldición de fantasma de las batallas JcJ del reloj de arena. Siempre había sentido muchos nervios ante un encuentro JcJ y mi corazón iba a mil por hora a la hora de disparar el primer cañonazo. Sentí un gran orgullo cuando conseguí hacer frente a todos esos miedos y aprendí a disfrutar de la experiencia de la competición, por lo que esta maldición se convirtió en una insignia de cómo vencí mis miedos de forma sana y constructiva.

[P]: Si tuvieras que elegir un nombre para un pirata y otro para un barco, ¿cuáles serían?

[R]: Mi barco más famoso se llama «The Fish Finger Sammich» («El "sángüich" de palitos de pescado»). Es una tradición muy arraigada en mí dar nombre a mis barcos a partir de lo último que he comido.

Por otro lado, llamaría a mi pirata «Nova». Nova es un nombre que viene del latín y significa «nuevo». Como me presenté al mundo como miembro de la comunidad trans y no binaria en 2020, las experiencias de autodescubrimiento que tanto mi pirata como yo tuvimos gracias a este juego (y su comunidad) hacen que mi pirata sea la representación de nuevos comienzos y del surgimiento de mi verdadero yo a lo largo de mi vida personal.

Un majestuoso barco con un nombre que enorgullecería a cualquier miembro de la Llamada del Cazador.

[P]: Aparte de los videojuegos, ¿qué otras aficiones tienes?

[R]: Me encanta la cocina. ¡Me muero de ganas de probar las recetas del libro de recetas de Sea of Thieves! Algo que me encanta hacer cuando no estoy con los videojuegos es cocinar manjares para mis amistades y seres queridos mientras debatimos sobre lo ridículo que es este nuestro mundo y jugamos a juegos de mesa. También me gusta la escalada y dar largos paseos con Yara, mi pastor alemán.

[P]: Cuéntanos algo curioso sobre ti. ¡Nos vale todo!

[R]: Cuando tenía unos veinte años, trabajaba en espectáculos circenses en multitud de clubs y eventos por todo el norte de Reino Unido. Hacía malabares, trucos con el diábolo y mi truco favorito: exhalar un aliento flamígero.


Con esto terminamos otra edición de Comunidad en primer plano. Nos hemos divertido mucho charlando con Div_And_Inc y esperamos que vosotros también hayáis disfrutado de sus respuestas. El mar siempre dará la bienvenido a todos aquellos que deseen navegarlo y defiendan el Código de conducta de la comunidad, y será un espacio seguro para quienes lo necesiten. ¡Os deseamos un feliz mes del orgullo!

Si quieres conocer mejor a la comunidad, echa un vistazo a las anteriores entregas de Comunidad, Creador y Leyenda en primer plano. O, si quieres ver algunas de las maravillosas creaciones recientes de nuestros jugadores, dirígete a nuestro Centro de la comunidad. ¡Hasta la próxima!